Bueno,
lo que te ha dicho Maxi, esta muy bien, excepto una frase que ha citado;
"Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos y el tacón
es de madera." Eso es totalmente falso, vale que algunos patines sean
blancos, pero eso solo para la categoria
femenima,
para la masculina suelen ser negros, y el taco, o freno como lo decimos la mayoria
de las patinadoras, nunca, nunca es de madera, pues no es nada resistente, y en
parte, el freno se usa como un apoyo en los saltos picados (saltos que se
necesita apoyar el freno para botar), conque de ese modo, son de goma dura, y
hasta veces de goma blanda (estos son para pistas de parquet
...) para mejor rebote en el salto.
Luego en cuanto a la informacion sobre las caracteristicas de las dos clases de patines, esta muy bien, pero en la de patines con ruedas paralelas (para patinaje artistico sobre ruedas), falta añadir, que estan sujetas las ruedas a la bota, por una plancha, y unos carros (que son los que permiten la flexion del patin hacia los lados consiguiendo que estos giren), y por ultimo, tienen suspensiones, sobretodo los han sacado en los ultimos modelos.
Bueno, en cuanto a la tecnica, mira yo llevo mas de la mitad de mi vida patinando como profesional, y no es nada facil conseguirlo, y mucho menos en poco tiempo, todo es cuestion de practica, por eso uno de mis lemas es: si te caes dos veces, levantate tres.
Luego en cuanto a la informacion sobre las caracteristicas de las dos clases de patines, esta muy bien, pero en la de patines con ruedas paralelas (para patinaje artistico sobre ruedas), falta añadir, que estan sujetas las ruedas a la bota, por una plancha, y unos carros (que son los que permiten la flexion del patin hacia los lados consiguiendo que estos giren), y por ultimo, tienen suspensiones, sobretodo los han sacado en los ultimos modelos.
Bueno, en cuanto a la tecnica, mira yo llevo mas de la mitad de mi vida patinando como profesional, y no es nada facil conseguirlo, y mucho menos en poco tiempo, todo es cuestion de practica, por eso uno de mis lemas es: si te caes dos veces, levantate tres.
Lo
fundamental para poder tener una buena base de patin,
es el control en los filos, es decir, en el exterior y interior del patin,
nunca se debe pasar la fuerza en cualquier de esos extremos, además, se tiene
que controlar mucho que no hayan cambios bruscos en ellos, ni tampoco mucha
variación, con esto quiero me refiero que hay que procurar no descontrolar la
fuerza que ejerces sobre los filos. Como es obvio para dirigir los patines
basta con hacer un poco mas de peso en un lado u otro, ten en cuenta mucho esto
de los filos sobretodo en los patines de ruedas (lo digo por experiencia). Para
dominar la base practica dando vueltas a la pista, ah !¡ se me olvidaba, los
brazos tienen que estar siempre rectos y a la altura de los hombros, ni mas, ni
menos, y en forma de un cuarto de hora. Luego si patinas hacia la derecha, como
el brazo que queda mirando hacia fuera el derecho, este se tiene que colocar en
frente tuyo, y el izquierdo a un lado, contra mas abierto tengas el Angulo,
mejor te deslizaras. Lo mismo sucede en el otro sentido.
http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/580x387/0c11/580d365/none/11101/CJLJ/image_content_23472444_20150524200843.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario